El tenista bogotano, Cristian Rodríguez, conquistó este jueves la primera medalla de oro para la capital colombiana en los XXI Juegos Nacionales Bolívar 2019, luego de superar en la final al risaraldense Eduardo Struvay en un duro compromiso definido en tres sets.
En la primera manga, el título se acercaba a Struvay quien superó por 7-5 a Rodríguez; no obstante, en el segundo set el bogotano igualó las cargas, al imponerse con un contundente 6-0; y en el tercero, aunque un poco agónico, remató por 6-4.
"Fue un primer set muy duro, podía ser para cualquiera de los dos, así que tuve la confianza y sabiduría que si seguía así podía revertir el marcador, y así fue. Él tuvo un calor físico en el segundo set y yo afortunamente estaba muy bien físicamente, entonces seguí haciendo lo que venía haciendo, tratar de devolverle el saque y ya el juego se volvía un 60 - 40 para mí, esa fue la clave", afirmó Rodríguez para la Liga de Tenis de Bogotá.
Rodríguez llegó a la final en las ediciones de 2008 y 2015 de los Juegos Nacionales; sin embargo, en las dos ocasiones el título le fue esquivo tras perder ante Robert Farah y Alejandro Gonzalez, respectivamente, pero este año fue el momento alcanzar la máxima gloria.
Foto: IDRD
"Estoy muy contento por darle este oro a Bogotá, lo perseguí bastante, dos juegos seguidos, y bueno, se me dio esta vez", concluyó.
En su recorrido en estas justas, Rodríguez se impuso en semifinales ante Nicolás Barrientos de Valle por 6-3 1-6 y 6-3, en cuartos de final a Sergio Hernández de Antioquia por 6-1 6-4, y en segunda ronda a Samuel Serrano de Bolívar por 6-3 y 7-6(4).
Rodríguez además se colgó la medalla de plata en la modalidad de dobles, junto a Felipe Mantilla, esto luego de ceder en la final ante los vallecaucanos Nicolás Barrientos y Alejandro Gómez.
Bogotá además cuenta con dos distinciones de bronce en sencillos masculino con Juan Sebastián Gómez y en dobles femenino con Antonia Samudio y Laura Rico.
Este viernes los nuestros continuarán en acción en la competencia por equipos masculino y femenino.
En la modalidad de dobles donde las raquetas compiten juntas, el título llegó tras imponersen por 6-1 y 60 sobre ella y la otra.